Impacto de la Jornada Mundial de la Juventud 2023 en los servicios de prestación 

 

La Jornada Mundial de la Juventud 2023 se acerca y traerá consigo un evento de magnitud mundial a la encantadora ciudad de Lisboa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta celebración también tendrá un impacto en los servicios y rutinas de la región. 

 

Con el plan de movilidad en marcha, las restricciones en las zonas roja, amarilla y verde pueden afectar directamente a la logística de las empresas de reparto, lo que puede resultar en posibles retrasos en los envíos programados durante los días del evento. 


 

Jornada Mundial de la Juventud 2023: Impactos en la movilidad de Lisboa 

 

La tan esperada Jornada Mundial de la Juventud, un evento de proporciones mundiales, traerá consigo un plan de movilidad que promete cambiar significativamente el tráfico en la encantadora ciudad de Lisboa. 

 

En este sentido, las autoridades implementarán zonas restringidas, con diferentes colores, para gestionar el flujo vehicular. En la zona roja, que comprende el área desde el Parque Eduardo VII hasta la Praça do Comércio, se prohibirá la circulación de vehículos. Además, los trabajadores que necesiten acceder a la zona amarilla deben obtener una declaración formal de sus empleadores. Para los amantes de las bicicletas y scooters, habrá restricciones en gran parte de Lisboa. 

 

Las fechas específicas también traerán desafíos al tráfico de Lisboa. Los días 1, 3 y 4 de agosto, el tráfico de automóviles desde el Parque Eduardo VII hasta Baixa de Lisboa estará absolutamente prohibido. Posteriormente, los días 5 y 6 de agosto, habrá restricciones en las regiones del Parque das Nações y Passeio Marítimo de Algés. 

 

Las ubicaciones exactas de las zonas roja, amarilla y verde han sido cuidadosamente delimitadas por la Dirección Municipal de Movilidad del Ayuntamiento de Lisboa. La Plaza Marquês de Pombal, las vías centrales de la Avenida da Liberdade, la Praça dos Restauradores, la Praça do Rossio y el área de la Praça do Comércio forman parte de la zona roja, donde la circulación estará prohibida. Mientras tanto, la zona amarilla, con intensas restricciones, abarcará las parroquias de Santa Maria Maior, Santo António y Avenidas Novas, extendiéndose desde Cais do Sodré hasta Santa Apolónia y desde Graça hasta Campo Pequeno. La zona verde, con restricción condicional, comprenderá áreas como Alvalade, Arroios, São Vincente y São Domingos de Benfica, llegando al Parque Monsanto. 

 

En concreto, la zona del Parque del Tajo sufrirá cortes en la circulación del IC2 (Itinerario Complementario), durante las ceremonias que tendrán lugar los días 5 y 6 de agosto. Tales restricciones se extenderán desde las 11:50 p.m. del 4 de agosto hasta la noche del 6 al 7 de agosto, causando algunos inconvenientes en esta región. 

 

Las zonas roja, amarilla y verde también serán adaptadas para cubrir el Parque das Nações, los Olivares y el área cercana al Aeropuerto Humberto Delgado, convirtiéndose en lugares de circulación restringida o fuertemente condicionada durante el evento. 

 

Y no solo el Parque del Tajo, sino también el Passeio Marítimo de Algés enfrentarán restricciones el 6 de agosto. El área cercana a la etapa se clasificará como zona roja, lo que implicará una prohibición total de tráfico. Mientras tanto, en la zona amarilla, que cubre la Avenida de Brasilia y la Doca de Pedrouços, la circulación estará garantizada solo para residentes, trabajadores con autorización del empleador, carga y descarga entre 24h y 7h, así como transporte público como taxis, Carris y TML. Es importante tener en cuenta que las bicicletas y scooters GIRA no podrán circular ni dentro ni alrededor de la Zona Amarilla. 

 

De esta manera, es evidente que la Jornada Mundial de la Juventud dejará su huella en la movilidad de Lisboa, exigiendo ajustes y cooperación de todos para el éxito de este gran evento. 




Fuentes: